Ciclo menstrual y fisioterapia del suelo pélvico: cómo aliviar el dolor premenstrual de forma natural

Ciclo menstrual y fisioterapia del suelo pélvico: cómo aliviar el dolor premenstrual de forma natural

El dolor premenstrual y las molestias asociadas al ciclo menstrual afectan a una gran parte de la población femenina. A pesar de que muchas mujeres lo han normalizado como “parte de ser mujer”, la ciencia y la fisioterapia han demostrado que se pueden aplicar enfoques naturales y eficaces para aliviar estos síntomas. La fisioterapia del suelo pélvico, en particular, ofrece herramientas útiles para reducir el dolor, mejorar la circulación en la pelvis y promover una relación más sana con el cuerpo durante todas las fases del ciclo. En FisioClinics La Moraleja, abordamos este proceso desde un enfoque integrativo, respetuoso y altamente personalizado.

Entendiendo el ciclo menstrual y sus fases

El ciclo menstrual es un proceso fisiológico que se repite aproximadamente cada 28 días y se divide en varias fases: folicular, ovulatoria, lútea y menstrual. Durante este ciclo, el cuerpo experimenta cambios hormonales que pueden influir en el estado físico, emocional y energético de la mujer. En la fase premenstrual (días previos a la menstruación), es habitual experimentar hinchazón abdominal, dolor pélvico, cambios de humor, fatiga, sensibilidad en los senos y tensión muscular.

En algunas mujeres, estas molestias son tan intensas que limitan su vida diaria, afectando su concentración, su rendimiento laboral y sus relaciones personales. Este cuadro, conocido como síndrome premenstrual (SPM), no siempre requiere medicación. En muchos casos, puede aliviarse significativamente con terapia física adaptada a la anatomía y fisiología femenina.

¿Qué papel juega el suelo pélvico?

El suelo pélvico es un conjunto de músculos, fascias y ligamentos que sostienen órganos como el útero, la vejiga y el recto. Durante el ciclo, especialmente en la fase premenstrual y menstrual, estos tejidos pueden volverse más sensibles, tensos o inflamados. Si existen disfunciones en esta zona, como hipertonía, puntos gatillo o mala vascularización, es probable que se intensifiquen los síntomas menstruales.

La fisioterapia del suelo pélvico permite liberar tensiones, mejorar la circulación local, reducir el dolor y fomentar la movilidad de los tejidos pélvicos y abdominales, lo que se traduce en un mayor bienestar durante todo el ciclo.

Técnicas fisioterapéuticas que alivian el dolor menstrual

En FisioClinics La Moraleja, utilizamos un enfoque integral que combina diversas técnicas, todas ellas orientadas a mejorar la función pélvica y reducir las molestias menstruales. Una de las más efectivas es la terapia manual intrapélvica y abdominal, que libera las fascias que rodean el útero, los ovarios y la vejiga. Este trabajo favorece una mejor oxigenación y reduce la sensación de presión o dolor.

Otra herramienta muy útil es la reeducación postural y respiratoria. La respiración diafragmática no solo mejora la movilidad del abdomen, sino que también favorece el retorno venoso y linfático, reduciendo la inflamación y la sensación de pesadez. Combinada con ejercicios de movilidad pélvica, ayuda a mantener el útero bien alineado y funcional.

Además, en algunos casos se pueden aplicar técnicas como la radiofrecuencia o la neuromodulación para aliviar el dolor más rebelde, sobre todo en mujeres con dismenorrea intensa o endometriosis. Estas tecnologías no son invasivas y se adaptan a cada caso clínico.

El movimiento como medicina

Contrario a la creencia popular de que durante la menstruación es mejor no moverse, la evidencia actual indica que el ejercicio suave y controlado tiene un efecto positivo sobre el dolor y el estado de ánimo. En nuestras sesiones, enseñamos ejercicios específicos que movilizan la pelvis, estiran la musculatura profunda y activan la circulación, todo sin generar fatiga adicional.

También trabajamos la consciencia corporal, ayudando a la mujer a identificar señales de tensión, a reconocer cómo responde su cuerpo en cada fase del ciclo y a adaptar sus hábitos a sus ritmos naturales.

Acompañamiento emocional y educativo

Uno de los pilares de nuestro enfoque es el acompañamiento respetuoso. Muchas mujeres llegan a consulta sin haber recibido información clara sobre cómo funciona su cuerpo. Nuestro objetivo es empoderarlas, ayudándolas a entender su ciclo como algo fisiológico, no patológico, y ofreciéndoles recursos para vivirlo con mayor conexión y menos dolor.

Ofrecemos también pautas de autocuidado que incluyen alimentación antiinflamatoria, descanso adecuado, gestión del estrés y recomendaciones sobre el uso de calor local, infusiones relajantes o prácticas como el yoga terapéutico.

Conclusión

La fisioterapia del suelo pélvico es una aliada poderosa en el cuidado del cuerpo femenino. A través de un enfoque natural, personalizado y basado en la evidencia, es posible aliviar el dolor premenstrual y mejorar la calidad de vida de las mujeres en todas las fases de su ciclo. En FisioClinics La Moraleja, te acompañamos para que vivas tu menstruación con bienestar, conocimiento y sin sufrimiento innecesario.

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa