Cólicos en bebés: ¿Por qué ocurren y cómo aliviarlos de forma natural?

Cólicos en bebés: ¿Por qué ocurren y cómo aliviarlos de forma natural?

El cólico del lactante es un problema frecuente en los primeros meses de vida y puede generar gran preocupación en los padres. Se caracteriza por episodios de llanto intenso e inconsolable en bebés aparentemente sanos, generalmente en las tardes o noches. Aunque su causa exacta no está completamente definida, se cree que puede estar relacionado con la inmadurez del sistema digestivo, la sensibilidad a ciertos alimentos o la acumulación de gases.


En FisioClinics La Moraleja, ofrecemos tratamientos naturales y técnicas de masaje para aliviar el malestar del bebé de forma segura y efectiva.

¿Por qué ocurren los cólicos en los bebés?

Los cólicos suelen aparecer entre la segunda y la sexta semana de vida y pueden durar hasta el cuarto mes. Aunque cada bebé es diferente, algunas de las causas más comunes incluyen:

1. Inmadurez del sistema digestivo

El intestino del bebé aún está en desarrollo, por lo que la digestión de la leche materna o de fórmula puede generar molestias abdominales y acumulación de gases.

2. Exceso de aire en el estómago

Algunos bebés tragan aire mientras se alimentan, lo que puede provocar distensión abdominal y dolor. Esto ocurre especialmente cuando no se realiza un buen agarre al pecho o si usan biberones con una mala técnica de succión.

3. Sensibilidad a la alimentación materna o la fórmula

Algunos bebés pueden reaccionar a ciertos alimentos consumidos por la madre, como los lácteos, el café o los alimentos ricos en fibra. En el caso de la leche de fórmula, algunas contienen proteínas de difícil digestión.

4. Factores emocionales y neurológicos

El sistema nervioso del bebé aún está en desarrollo, por lo que algunos niños pueden tener una mayor sensibilidad a los estímulos externos y manifestar su incomodidad a través del llanto prolongado.

Cómo aliviar los cólicos del bebé de forma natural

En FisioClinics La Moraleja, recomendamos técnicas naturales para calmar el malestar del bebé y reducir la duración de los cólicos.

1. Masajes en el abdomen

Los masajes en la barriguita ayudan a liberar gases y mejorar la movilidad intestinal. Se realizan con movimientos circulares suaves en el sentido de las agujas del reloj.

2. Cambios en la alimentación

Si la madre está dando el pecho, puede probar a reducir el consumo de alimentos que producen gases. En el caso de la fórmula, consultar con un pediatra sobre opciones más digestivas.

3. Porteo y contacto piel con piel

Llevar al bebé en un fular o mochila ergonómica puede ayudar a calmar su llanto, ya que el movimiento y el contacto con el cuerpo de los padres le proporcionan seguridad.

4. Técnicas de relajación y ambiente tranquilo

Reducir el ruido y las luces en el entorno del bebé, realizar baños tibios y aplicar calor local en el abdomen con un saquito térmico puede aliviar los síntomas.

¿Cuándo acudir a un especialista?

Si los cólicos son muy intensos, el bebé llora sin descanso y presenta síntomas como fiebre, vómitos o pérdida de peso, es fundamental acudir a un pediatra para descartar otros problemas de salud.


En FisioClinics La Moraleja, contamos con especialistas en fisioterapia pediátrica que pueden ayudarte con masajes específicos y técnicas de relajación para aliviar los cólicos del bebé de forma natural y segura.


Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa