Ejercicios de estiramiento específicos para el codo de tenista

Ejercicios de estiramiento específicos para el codo de tenista

La epicondilitis lateral, conocida como "codo de tenista", es una patología que afecta a los tendones extensores del antebrazo. Aunque su causa principal es la sobrecarga por movimientos repetitivos, los estiramientos terapéuticos son una herramienta fundamental para aliviar el dolor, mejorar la flexibilidad y acelerar la recuperación. En FisioClinics La Moraleja incorporamos estiramientos específicos dentro de un plan completo de fisioterapia para tratar esta dolencia de forma eficaz.

¿Por qué son importantes los estiramientos?

Los tendones afectados en la epicondilitis suelen estar acortados, inflamados o sobrecargados. El estiramiento correcto permite:

  • Disminuir la tensión tendinosa
  • Aumentar la flexibilidad del músculo extensor
  • Favorecer la regeneración de las fibras tendinosas
  • Mejorar la circulación local
  • Prevenir recaídas

Los estiramientos deben realizarse de forma controlada, sin dolor y con una progresión adecuada.

Ejercicios de estiramiento recomendados

1. Estiramiento de extensores de muñeca

  • Extiende el brazo afectado con la palma hacia abajo
  • Con la otra mano, empuja suavemente la mano afectada hacia abajo y hacia ti
  • Mantén el estiramiento 30 segundos
  • Repite 3 veces

2. Estiramiento con apoyo sobre mesa

  • Apoya la palma de la mano afectada en una mesa, con los dedos hacia ti
  • Inclina el cuerpo hacia atrás hasta sentir el estiramiento en el antebrazo
  • Mantén 20–30 segundos
  • Repite 2–3 veces

3. Estiramiento con pronación

  • Con el codo flexionado a 90°, gira el antebrazo de forma que la palma mire hacia abajo
  • Usa la mano contraria para reforzar suavemente la rotación
  • Mantén 20 segundos
  • Repite según tolerancia

Consejos para realizar los estiramientos

  • Realiza los ejercicios al menos dos veces al día
  • Respira de forma profunda y no rebotes durante el estiramiento
  • Evita el dolor agudo o punzante
  • Calienta ligeramente la zona antes de estirar si hay rigidez
  • Consulta a tu fisioterapeuta para ajustar la técnica

¿Deben combinarse con otros tratamientos?

Sí. Los estiramientos son más eficaces cuando se combinan con:

  • Terapia manual
  • Ejercicio excéntrico
  • Electroterapia analgésica
  • Vendajes o inmovilización parcial temporal

La combinación de técnicas acelera la recuperación y evita cronificación.

Conclusión

Los ejercicios de estiramiento son una parte esencial del tratamiento del codo de tenista. Bien realizados, ayudan a aliviar el dolor, mejorar la función del antebrazo y prevenir recaídas. En FisioClinics La Moraleja te enseñamos cómo integrarlos de forma segura y efectiva dentro de un plan de tratamiento personalizado.

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa