Fisioterapia para hallux rigidus: movilidad y alivio del dolor

Fisioterapia para hallux rigidus: movilidad y alivio del dolor

El hallux rigidus es una artrosis que afecta a la articulación metatarsofalángica del primer dedo del pie, generando rigidez, inflamación y dolor que limitan la marcha, el calzado y las actividades deportivas. Aunque es una condición degenerativa, con un enfoque fisioterapéutico adecuado se puede mejorar notablemente la movilidad articular y reducir el dolor, evitando o retrasando intervenciones quirúrgicas. En FisioClinics La Moraleja, abordamos esta disfunción con técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y tratamientos personalizados para recuperar la función del pie.

¿Qué es el hallux rigidus?

El hallux rigidus es una forma de artrosis localizada en la base del dedo gordo del pie, lo que impide una correcta flexoextensión del dedo durante la marcha. Esta falta de movilidad puede generar:

  • Dolor al caminar, especialmente al despegar el pie.
  • Inflamación local y engrosamiento articular.
  • Limitación para usar calzado cerrado o ajustado.
  • Compensaciones que afectan rodillas, caderas y espalda.

¿Por qué aparece?

Entre las principales causas se encuentran:

  • Alteraciones biomecánicas del pie (pronación excesiva).
  • Traumatismos previos o microtraumatismos repetitivos.
  • Factores hereditarios.
  • Práctica deportiva con calzado inadecuado.

Objetivos de la fisioterapia

En FisioClinics La Moraleja, el tratamiento tiene como objetivo:

  • Reducir el dolor e inflamación.
  • Mejorar la movilidad articular del primer dedo.
  • Optimizar la marcha y evitar compensaciones.
  • Mantener la funcionalidad del pie a largo plazo.

Técnicas aplicadas

Terapia manual articular

  • Movilizaciones de la articulación metatarsofalángica.
  • Técnicas de deslizamiento y tracción para mejorar el rango articular.
  • Manipulación suave para reducir bloqueos mecánicos.

Liberación miofascial

  • Trabajo sobre flexores, extensores del dedo y fascia plantar.
  • Estiramiento manual del tendón flexor largo del dedo gordo.

Ejercicios terapéuticos

  • Ejercicios de movilidad articular activa y asistida.
  • Fortalecimiento de músculos intrínsecos del pie.
  • Ejercicios de equilibrio y control del apoyo plantar.

Medidas complementarias

  • Crioterapia local si hay inflamación.
  • Educación sobre calzado adecuado (puntera amplia, suela flexible).
  • Recomendación de ortesis si es necesario para descargar la articulación.

Resultados esperables

  • Disminución del dolor en la fase de impulso al caminar.
  • Mejora del patrón de marcha.
  • Reducción de la rigidez articular.
  • Prevención de la progresión de la artrosis.

Enfoque global en FisioClinics La Moraleja

Trabajamos desde una visión integral, valorando el pie como parte de una cadena funcional. Abordamos no solo la articulación afectada, sino también la postura, el calzado, la pisada y la actividad diaria.

Conclusión

La fisioterapia para hallux rigidus permite mejorar la movilidad del primer dedo del pie, reducir el dolor y mantener la funcionalidad sin necesidad de cirugía en muchos casos. En FisioClinics La Moraleja, te ofrecemos un tratamiento completo y personalizado para que vuelvas a caminar con comodidad y seguridad.


Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa