La trocanteritis, también conocida como síndrome de dolor del trocánter mayor, es una causa frecuente de dolor en la parte lateral de la cadera. Aunque puede ser muy limitante en el día a día, existen ejercicios específicos de fisioterapia que ayudan a aliviar los síntomas, mejorar la funcionalidad y prevenir recaídas. En este artículo te explicamos qué ejercicios son más efectivos para tratar la trocanteritis y cómo los integramos en nuestros tratamientos en FisioClinics La Moraleja.
¿Qué es la trocanteritis?
La trocanteritis no es solo una inflamación de la bursa del trocánter, sino un problema más amplio que involucra:
- Irritación de las bursas trocantéricas.
- Tendinopatías de los músculos glúteo medio y menor.
- A veces, fricción de la cintilla iliotibial.
El dolor suele aparecer al:
- Caminar.
- Subir escaleras.
- Estar mucho tiempo de pie.
- Dormir sobre el lado afectado.
¿Por qué es importante el ejercicio terapéutico?
El ejercicio es clave para:
- Fortalecer la musculatura estabilizadora de la cadera.
- Corregir patrones de movimiento que generan sobrecarga.
- Mejorar la movilidad sin irritar la zona afectada.
- Prevenir recaídas o cronificación del dolor.
En FisioClinics La Moraleja diseñamos rutinas progresivas adaptadas al nivel de dolor y capacidad funcional del paciente.
Ejercicios efectivos para aliviar la trocanteritis
1. Puente de glúteos
- Tumbado boca arriba, elevar la pelvis activando glúteos y mantener unos segundos. Se puede progresar a hacerlo con una sola pierna.
2. Abducción de cadera en decúbito lateral
- Acostado de lado (pierna superior estirada), levantar la pierna sin rotar la cadera. Fortalece glúteo medio.
3. Caminata lateral con miniband
- Colocar una banda elástica alrededor de los tobillos o rodillas y caminar de lado. Activa abductores de cadera.
4. Plancha lateral con apoyo de rodillas
- Mejora la estabilidad pélvica y la activación del core junto con el glúteo medio.
5. Estiramientos suaves de glúteos y fascia lata
- Favorecen la relajación y previenen tensiones que agraven los síntomas.
Recomendaciones para una práctica segura
- Evita movimientos que provoquen dolor agudo.
- Realiza los ejercicios 2-3 veces por semana al principio.
- Aumenta la dificultad de forma progresiva.
- Combina con terapia manual y otras técnicas fisioterapéuticas.
Conclusión
La fisioterapia basada en ejercicio terapéutico es una de las estrategias más eficaces para tratar y prevenir la trocanteritis. En FisioClinics La Moraleja te guiamos paso a paso con ejercicios seguros, efectivos y adaptados a tu caso para ayudarte a recuperar tu movilidad sin dolor.