El síndrome de Ménière es una enfermedad del oído interno que puede alterar gravemente el equilibrio y la calidad de vida de quienes lo padecen. En fases avanzadas, los episodios de vértigo y la inestabilidad funcional son más frecuentes, duraderos y debilitantes. En este contexto, la rehabilitación vestibular se posiciona como una herramienta clave para mejorar la adaptación del sistema nervioso y reducir las limitaciones. En FisioClinics La Moraleja, ofrecemos tratamientos específicos para el manejo de esta patología desde un enfoque multidisciplinar y adaptado a cada paciente.
¿Qué es el síndrome de Ménière?
Es una enfermedad crónica que afecta el oído interno, provocando síntomas como:
- Crisis de vértigo intenso y rotatorio.
- Zumbido o tinnitus.
- Sensación de presión en el oído.
- Pérdida de audición fluctuante.
- Inestabilidad prolongada tras las crisis.
El avance de la enfermedad puede generar una afectación permanente del sistema vestibular, aumentando la inestabilidad incluso en ausencia de vértigo.
¿Qué es la rehabilitación vestibular?
Es un tipo de fisioterapia neurológica que busca mejorar la compensación central de las alteraciones del equilibrio, entrenando al cerebro para adaptarse a la disfunción del oído interno.
¿Cómo actúa en casos avanzados?
Aunque no elimina el origen del problema, ayuda a:
- Reducir la sensación de inestabilidad entre crisis.
- Mejorar la coordinación y el control postural.
- Disminuir la intensidad de los síntomas durante los episodios.
- Favorecer la autonomía y seguridad en la marcha.
Técnicas utilizadas en la rehabilitación vestibular
1. Ejercicios de habituación: repetición de movimientos que provocan síntomas leves para que el sistema nervioso se adapte y reduzca su respuesta.
2. Ejercicios de estabilización visual: entrenamientos que combinan movimientos de cabeza con fijación visual para mejorar la relación ojo-cabeza.
3. Reeducación del equilibrio: ejercicios sobre superficies inestables, con ojos abiertos o cerrados, para entrenar la integración de estímulos sensoriales.
4. Marcha funcional: prácticas específicas para mejorar la seguridad y fluidez al caminar en diferentes entornos.
¿Cuándo iniciar la rehabilitación vestibular?
- Entre crisis, cuando los síntomas residuales son más intensos.
- En fases avanzadas, cuando la afectación es bilateral o persistente.
- Siempre bajo la valoración conjunta de otorrino y fisioterapeuta especializado.
Conclusión
La rehabilitación vestibular es una herramienta fundamental en el tratamiento del síndrome de Ménière avanzado, ya que mejora la capacidad de adaptación del cuerpo ante los desafíos del equilibrio. En FisioClinics La Moraleja, te ofrecemos un enfoque individualizado y profesional para recuperar tu estabilidad y mejorar tu calidad de vida.