Durante los primeros meses de vida, muchos bebés presentan molestias digestivas como cólicos, gases, estreñimiento o reflujo. Estas alteraciones, aunque comunes, pueden generar llanto persistente, incomodidad y preocupación en las familias. La osteopatía visceral en bebés se presenta como una opción terapéutica suave, no invasiva y eficaz para aliviar estas molestias y mejorar el bienestar general del recién nacido. En FisioClinics La Moraleja contamos con osteópatas especializados en pediatría que abordan la salud digestiva infantil de forma respetuosa y personalizada.
¿Qué es la osteopatía visceral infantil?
Es una técnica manual adaptada al cuerpo del bebé que actúa sobre el sistema visceral (órganos internos), sus envolturas (fascias) y su relación con el sistema músculo-esquelético. A través de movimientos delicados, el osteópata ayuda a liberar tensiones que pueden estar interfiriendo con la correcta movilidad y función del aparato digestivo.
¿Qué molestias digestivas pueden beneficiarse?
- Cólicos del lactante
- Gases persistentes
- Reflujo gastroesofágico
- Estreñimiento funcional
- Abdomen distendido o tenso
- Succión difícil o interrupciones frecuentes al comer
Estas molestias no siempre responden a cambios en la alimentación y, en muchos casos, se deben a pequeñas restricciones viscerales o tensiones provocadas durante el parto.
¿Cómo actúa la osteopatía?
Durante la sesión, el osteópata realiza una evaluación global del bebé y aplica técnicas que buscan:
- Liberar la tensión en el diafragma, que afecta la digestión y la respiración
- Mejorar el movimiento del estómago, intestinos y esfínteres
- Favorecer el vaciado gástrico y el tránsito intestinal
- Calmar el sistema nervioso autónomo, que regula las funciones viscerales
- Disminuir el llanto y mejorar el sueño del bebé
¿Es segura esta técnica?
Sí, completamente. La osteopatía visceral en bebés utiliza maniobras suaves, sin manipulaciones agresivas ni movimientos forzados. Los osteópatas pediátricos están formados para trabajar con total respeto al desarrollo del bebé.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Dependerá de la evolución y la respuesta del niño. En algunos casos, una o dos sesiones pueden generar una mejoría notable. Otras veces, se puede requerir un seguimiento a lo largo de varias semanas.
Conclusión
La osteopatía visceral en bebés ofrece una solución natural y segura para aliviar las molestias digestivas más comunes durante los primeros meses de vida. En FisioClinics La Moraleja, acompañamos a las familias en esta etapa con un enfoque profesional, cálido y respetuoso, favoreciendo el bienestar del bebé desde el inicio.