La escoliosis es una curvatura anormal de la columna vertebral que suele desarrollarse durante la etapa de crecimiento, especialmente en la adolescencia. En la mayoría de los casos, se trata de una escoliosis idiopática, es decir, sin una causa médica clara, que evoluciona de forma lenta pero progresiva si no se controla. La fisioterapia, a través de ejercicios específicos y técnicas posturales, permite corregir la postura, fortalecer la musculatura y prevenir la progresión de la curva. En FisioClinics La Moraleja, trabajamos con adolescentes y sus familias para ofrecer un tratamiento efectivo, seguro y adaptado a cada caso.
¿Qué es la escoliosis y por qué se produce?
La escoliosis se caracteriza por una desviación lateral de la columna, que puede ir acompañada de rotación vertebral. Puede aparecer en diferentes etapas de la vida, pero es más común entre los 10 y 18 años, coincidiendo con los picos de crecimiento.
Tipos de escoliosis más frecuentes:
- Escoliosis idiopática: sin causa conocida, más común en mujeres adolescentes.
- Escoliosis congénita: por malformaciones vertebrales de nacimiento.
- Escoliosis neuromuscular: asociada a enfermedades como parálisis cerebral o distrofias musculares.
Signos de alerta en adolescentes
- Asimetría en los hombros o cintura.
- Escápulas desiguales o una más prominente.
- Inclinación del tronco hacia un lado.
- Costillas más elevadas de un lado al agacharse.
- Dolor de espalda en algunos casos (aunque no siempre está presente).
¿Cuál es el papel de la fisioterapia?
La fisioterapia tiene un rol fundamental en el tratamiento conservador de la escoliosis, especialmente en curvas leves o moderadas (menos de 40°). Su objetivo no es solo mejorar la postura, sino corregir la curvatura y mejorar el control motor.
Beneficios del tratamiento fisioterapéutico:
- Reeducación postural activa.
- Fortalecimiento muscular simétrico.
- Mejora del equilibrio y la propiocepción.
- Reducción de molestias asociadas (dolor, fatiga).
- Prevención de la progresión de la curva durante el crecimiento.
Tratamiento en FisioClinics La Moraleja
El plan de tratamiento se basa en una valoración detallada, incluyendo análisis postural, movilidad articular y control neuromotor. Las técnicas más utilizadas incluyen:
1. Método Schroth y ejercicios específicos
Este enfoque está basado en ejercicios de autocorrección tridimensional, adaptados al tipo de curva del paciente. Se enseña a:
- Corregir la alineación postural frente al espejo.
- Respirar de forma dirigida para expandir zonas colapsadas del tórax.
- Activar los músculos profundos de forma asimétrica y consciente.
2. Fortalecimiento muscular
Se trabaja especialmente:
- Músculos paravertebrales y multífidos.
- Abdomen profundo (transverso).
- Glúteos y estabilizadores pélvicos.
3. Estiramientos selectivos
Se estiran los músculos acortados que contribuyen a la rotación o inclinación del tronco:
- Cuadrado lumbar.
- Dorsales.
- Isquiotibiales (si están acortados).
4. Reeducación postural global (RPG)
En algunos casos, se integra esta técnica para mejorar la conciencia corporal y corregir desequilibrios de forma progresiva.
5. Educación al paciente y la familia
Se enseñan pautas para mantener una buena higiene postural en:
- Estudio (posición al sentarse y uso del ordenador).
- Transporte de mochilas.
- Práctica deportiva y ocio.
¿Cuándo se obtienen resultados?
El tratamiento es más efectivo si se inicia antes del cierre de los cartílagos de crecimiento. La clave está en la constancia y la implicación del adolescente en su proceso de mejora. En muchos casos, se consiguen resultados visibles en pocos meses.
Conclusión
La escoliosis en adolescentes puede tratarse de forma eficaz con un programa fisioterapéutico estructurado y adaptado a cada caso. El tratamiento temprano es clave para evitar la progresión de la curva y asegurar un desarrollo postural equilibrado. En FisioClinics La Moraleja, ofrecemos una atención especializada y personalizada para cada adolescente, fomentando su participación activa en la mejora de su salud postural.