Tras el parto, el cuerpo de la mujer atraviesa un proceso natural de recuperación que debe ser acompañado con cuidado y atención profesional. La rehabilitación posparto inmediata es fundamental para restaurar el equilibrio corporal, prevenir disfunciones uroginecológicas y recuperar el control del núcleo pélvico, que incluye suelo pélvico, faja abdominal y diafragma. En FisioClinics La Moraleja, diseñamos programas de fisioterapia individualizados desde los primeros días después del parto, guiando a cada mujer en una recuperación respetuosa, efectiva y segura.
¿Qué se entiende por núcleo pélvico?
El núcleo pélvico es una unidad funcional compuesta por:
- Suelo pélvico: músculos que sostienen los órganos internos y controlan continencia.
- Transverso abdominal: músculo profundo que estabiliza la zona central.
- Diafragma: músculo respiratorio que colabora en el control de presiones.
- Multífidos: pequeños músculos de la columna lumbar responsables de la estabilidad.
Después del embarazo y el parto, esta unidad queda debilitada y desorganizada, lo que puede dar lugar a:
- Incontinencia urinaria.
- Prolapsos.
- Diástasis abdominal.
- Dolor lumbar o pélvico.
- Disfunciones sexuales.
¿Cuándo empezar la rehabilitación posparto?
En FisioClinics La Moraleja, recomendamos iniciar la rehabilitación posparto inmediata dentro de las primeras 48-72 horas, siempre que el parto no haya tenido complicaciones graves. El enfoque se adapta a si fue un parto vaginal o cesárea y a la condición individual de cada mujer.
Fases del tratamiento fisioterapéutico
1. Fase inicial (primeras semanas)
- Ejercicios respiratorios diafragmáticos.
- Activación suave del transverso abdominal en decúbito.
- Ejercicios de Kegel sin carga.
- Masaje y drenaje linfático si hay retención de líquidos.
2. Fase de control motor
- Integración de suelo pélvico con movimientos funcionales.
- Trabajo postural y de conciencia corporal.
- Introducción del movimiento activo en columna y pelvis.
3. Fase funcional
- Ejercicios de core progresivo y estabilidad.
- Trabajo con bandas elásticas y pequeños pesos.
- Educación en ergonomía materna (coger al bebé, amamantar, etc.).
Técnicas empleadas
En FisioClinics La Moraleja combinamos:
- Terapia manual para liberar tensiones en zona lumbar, pelvis o diafragma.
- Electroestimulación si hay debilidad severa del suelo pélvico.
- Reeducación postural activa.
- Aplicación de hipopresivos en fases más avanzadas.
Acompañamiento emocional y psicosocial
Entendemos que el posparto no es solo físico. Por eso ofrecemos un espacio de contención, escucha y apoyo, en el que cada mujer puede expresar sus sensaciones y recibir herramientas para sentirse más segura en esta etapa.
Conclusión
La rehabilitación posparto inmediata centrada en el núcleo pélvico permite recuperar la estabilidad corporal, prevenir disfunciones y reconectar con el cuerpo desde el inicio. En FisioClinics La Moraleja acompañamos a cada mujer desde el respeto y la profesionalidad, ofreciendo un tratamiento adaptado y eficaz.