Las roturas fibrilares son una de las lesiones más frecuentes entre deportistas, especialmente en disciplinas que requieren movimientos explosivos, aceleraciones o cambios de ritmo. Tras superar la fase aguda de la lesión, muchas personas cometen el error de volver a entrenar o competir demasiado pronto, lo que aumenta el riesgo de recaídas. En FisioClinics La Moraleja abordamos este proceso con un plan de readaptación deportiva integral, personalizado y seguro, que garantiza un regreso progresivo a la actividad física sin comprometer la recuperación.
¿Qué es una rotura fibrilar?
Una rotura fibrilar o desgarro muscular es la lesión de las fibras que componen un músculo. Se produce por un exceso de tensión, ya sea por estiramiento o contracción repentina, y puede clasificarse en tres grados:
- Grado I: microrroturas sin pérdida funcional importante.
- Grado II: rotura parcial del músculo con dolor, inflamación y limitación del movimiento.
- Grado III: rotura completa del músculo, con posible retracción y hematoma evidente.
Las zonas más propensas a sufrir estas lesiones son los isquiotibiales, gemelos, cuádriceps y aductores.
¿Por qué es clave la readaptación?
Una vez que desaparece el dolor y se ha producido la regeneración inicial del tejido, muchos deportistas creen estar listos para volver a entrenar con normalidad. Sin embargo, si no se realiza un proceso estructurado de readaptación deportiva, el riesgo de sufrir una nueva rotura en el mismo punto es muy alto.
Este proceso es esencial para:
- Recuperar la fuerza y elasticidad muscular.
- Corregir patrones de movimiento disfuncionales.
- Reeducar el gesto deportivo.
- Reforzar la confianza del deportista tras la lesión.
- Evitar lesiones compensatorias en otras estructuras.
Valoración en FisioClinics La Moraleja
Antes de iniciar cualquier intervención, realizamos una valoración funcional completa que incluye:
- Exploración física del tejido lesionado.
- Evaluación de la biomecánica y postura.
- Pruebas de fuerza, movilidad y resistencia.
- Estudio del gesto deportivo, si es necesario.
Esto nos permite diseñar un plan específico adaptado al tipo de deporte, nivel del paciente y grado de la lesión.
Fases del tratamiento y readaptación
1. Fase de control del dolor y cicatrización
Durante los primeros días tras la rotura, el objetivo es:
- Disminuir el dolor y la inflamación.
- Favorecer la regeneración del tejido.
- Prevenir la pérdida de movilidad.
Utilizamos técnicas como terapia manual, Indiba, vendaje funcional, electroterapia analgésica y movilizaciones suaves sin dolor.
2. Fase de movilidad y activación
En esta etapa, se trabaja:
- La movilidad articular sin dolor.
- Activación del músculo lesionado de forma progresiva.
- Estiramientos asistidos controlados.
El objetivo es recuperar el rango de movimiento normal y evitar que el tejido cicatrice con rigidez.
3. Fortalecimiento y control motor
Aquí se incorporan ejercicios de:
- Fortalecimiento isométrico, concéntrico y excéntrico del músculo lesionado.
- Trabajo del core y la estabilidad articular.
- Ejercicios funcionales y de coordinación neuromuscular.
Esta es una fase crucial para prevenir futuras roturas.
4. Readaptación al gesto deportivo
Esta última fase incluye tareas específicas del deporte:
- Carreras progresivas, saltos, cambios de dirección, frenadas, etc.
- Entrenamientos controlados simulando situaciones reales.
- Trabajo de propiocepción, resistencia y agilidad.
Solo una vez superada esta etapa se autoriza la vuelta total a la competición.
Reeducación y prevención de recaídas
En FisioClinics La Moraleja apostamos por un enfoque educativo y preventivo. Enseñamos al deportista a escuchar su cuerpo, realizar calentamientos adecuados, respetar los tiempos de recuperación y planificar su entrenamiento según su nivel y condición física.
También tratamos posibles desequilibrios musculares o posturales que hayan favorecido la lesión.
Conclusión
La readaptación deportiva tras una rotura fibrilar no es una opción, es una necesidad para cualquier persona que quiera volver al deporte con garantías. En FisioClinics La Moraleja contamos con un equipo de fisioterapeutas expertos en fisioterapia deportiva que te guiarán paso a paso en tu recuperación, desde el primer día hasta tu regreso al entrenamiento. Si has sufrido una rotura muscular, no lo dejes al azar: invierte en tu salud, en tu rendimiento y en tu futuro deportivo.