La tendinitis del manguito rotador es una de las causas más comunes de dolor en el hombro, especialmente en personas activas o que realizan movimientos repetitivos por trabajo o deporte. Esta inflamación afecta a uno o varios tendones que conforman el manguito rotador, comprometiendo la movilidad del hombro y provocando limitaciones en las actividades diarias. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, esta afección puede resolverse con tratamiento fisioterapéutico sin necesidad de recurrir a cirugía. En FisioClinics La Moraleja, desarrollamos programas específicos para abordar esta patología de forma eficaz, favoreciendo una recuperación funcional completa.
¿Qué es el manguito rotador?
El manguito rotador es un conjunto de cuatro músculos y sus tendones que rodean la cabeza del húmero. Su función es estabilizar la articulación del hombro y permitir movimientos como levantar el brazo o rotarlo hacia fuera.
Los músculos involucrados son:
- Supraespinoso
- Infraespinoso
- Redondo menor
- Subescapular
Cuando uno de estos tendones se inflama o degenera, hablamos de tendinitis del manguito rotador.
Causas y factores de riesgo
- Movimientos repetitivos del brazo por encima de la cabeza (natación, pintura, limpieza)
- Sobrecarga por entrenamiento físico mal planificado
- Posturas mantenidas en el trabajo (uso del ordenador o herramientas manuales)
- Envejecimiento y degeneración tendinosa
- Traumatismos en la zona del hombro
Síntomas más comunes
- Dolor en la parte superior o lateral del hombro
- Dificultad para levantar el brazo
- Dolor nocturno al apoyar el hombro
- Sensación de debilidad
- Limitación en movimientos cotidianos (peinarse, vestirse)
¿Por qué elegir fisioterapia antes que cirugía?
La mayoría de las tendinitis del manguito rotador responden favorablemente al tratamiento conservador. La cirugía solo se indica en casos graves o cuando existe una rotura completa del tendón. La fisioterapia:
- Reduce la inflamación
- Elimina el dolor
- Recupera el rango de movimiento
- Refuerza la musculatura para evitar recaídas
Tratamiento fisioterapéutico en FisioClinics La Moraleja
Nuestros profesionales realizan una evaluación detallada y planifican un programa individualizado que puede incluir:
1. Terapia manual
- Masaje descontracturante en la musculatura periescapular
- Movilización articular para recuperar movilidad
- Técnicas miofasciales para liberar restricciones
2. Ejercicios terapéuticos
El pilar del tratamiento se basa en el fortalecimiento y control del hombro:
- Ejercicios isométricos en fases agudas (sin movimiento)
- Fortalecimiento progresivo de los músculos del manguito rotador
- Ejercicios de propiocepción y coordinación
- Estiramientos para mantener la elasticidad muscular
3. Electroterapia y analgesia
- Aplicación de corrientes antiinflamatorias
- Terapias de calor en fase subaguda
- Uso puntual de vendaje neuromuscular
4. Educación y prevención
El paciente aprende a identificar y evitar gestos que agravan el dolor:
- Modificar la forma de cargar peso
- Ajustar la postura laboral
- Planificar adecuadamente los entrenamientos deportivos
- Realizar pausas activas si el trabajo exige movimiento repetitivo
¿Cuánto tiempo se necesita para mejorar?
La duración del tratamiento varía según el grado de inflamación y el tiempo de evolución. En casos agudos, se pueden ver mejoras en pocas semanas. En tendinitis crónicas, el proceso puede ser más largo, pero la fisioterapia evita la progresión hacia roturas o intervenciones quirúrgicas.
Conclusión
La tendinitis del manguito rotador puede generar un impacto importante en la vida diaria, pero con un enfoque fisioterapéutico adecuado, es posible evitar la cirugía y recuperar por completo la función del hombro. En FisioClinics La Moraleja, combinamos técnicas manuales, ejercicios específicos y educación terapéutica para ofrecer una recuperación segura, efectiva y adaptada a cada paciente.