Tratamiento de la cervicalgia crónica con terapia manual

Tratamiento de la cervicalgia crónica con terapia manual

La cervicalgia crónica es una afección frecuente caracterizada por dolor persistente en la zona cervical, acompañado de rigidez, tensión muscular e incluso síntomas asociados como mareos y cefaleas. Factores como el estrés, las malas posturas, el sedentarismo y el uso excesivo de pantallas pueden contribuir a su aparición y cronificación. Uno de los enfoques más eficaces para su tratamiento es la terapia manual, que ayuda a reducir el dolor, mejorar la movilidad y relajar la musculatura. En FisioClinics La Moraleja, aplicamos diversas técnicas manuales adaptadas a cada paciente para aliviar la cervicalgia y mejorar su calidad de vida.

Causas comunes de la cervicalgia crónica

  • Mala postura en el trabajo o al dormir.
  • Estrés y tensión emocional, que generan contracturas musculares.
  • Hernias o protusiones discales en la columna cervical.
  • Bruxismo y disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM).
  • Movilidad reducida y falta de fortalecimiento muscular.

Beneficios de la terapia manual en el tratamiento de la cervicalgia

  • Reduce el dolor y la inflamación en la zona cervical.
  • Libera la tensión muscular y mejora la movilidad del cuello.
  • Mejora la circulación sanguínea en la zona afectada.
  • Ayuda a corregir alteraciones posturales.
  • Favorece la relajación y disminuye el estrés.

Técnicas de terapia manual para tratar la cervicalgia crónica

1. Masoterapia y liberación miofascial

  • Se aplican maniobras de masaje profundo para relajar los músculos del cuello y los hombros.
  • Se trabaja sobre los puntos gatillo que generan dolor referido a la cabeza o la espalda.

2. Movilización articular

  • Se utilizan técnicas de movilización pasiva para restaurar la movilidad de las vértebras cervicales.
  • Ayuda a reducir bloqueos y mejorar la amplitud de movimiento.

3. Manipulación vertebral (cuando está indicada)

  • Se realiza con suavidad y precisión para liberar restricciones en la columna cervical.
  • Mejora la alineación y reduce la presión sobre los nervios.

4. Estiramientos específicos

  • Se aplican técnicas de estiramiento para mejorar la flexibilidad de la musculatura cervical y dorsal.
  • Se incluyen ejercicios de estiramiento para trapecios, escalenos y elevador de la escápula.

5. Técnicas de drenaje linfático manual

  • Favorecen la reducción de la inflamación y mejoran la circulación sanguínea.

6. Ejercicios de reeducación postural

  • Se enseñan ejercicios para mantener una postura adecuada y evitar recaídas.

Consejos para el manejo de la cervicalgia crónica en casa

  • Mantener una postura ergonómica en el trabajo y evitar el uso excesivo de pantallas.
  • Aplicar compresas de calor en la zona cervical para relajar la musculatura.
  • Realizar estiramientos suaves diariamente para mantener la flexibilidad del cuello.
  • Evitar el estrés y la ansiedad, ya que pueden aumentar la tensión muscular.

En FisioClinics La Moraleja, ofrecemos tratamientos personalizados basados en terapia manual y ejercicios terapéuticos para aliviar la cervicalgia crónica y mejorar la movilidad del cuello.

Conclusión

La terapia manual es una de las estrategias más eficaces para tratar la cervicalgia crónica, ya que actúa sobre la musculatura, las articulaciones y la postura. Un tratamiento adecuado permite reducir el dolor, mejorar la movilidad y prevenir recaídas. En FisioClinics La Moraleja, diseñamos planes de tratamiento adaptados a cada paciente para conseguir una recuperación óptima y duradera.

Contacta con FisioClinics

Comprendiendo tu dolor - Libro Fiit Concept

Fiit Concept - Fisioterapia Integrativa